Cuenta atrás para repetir la imagen histórica que se vivió en el 8M del año pasado. Se han conseguido logros, pero la mayoría de los motivos que llevaron a la huelga feminista de hace un año hoy siguen vigentes.
"Nos siguen matando, nos siguen violando, seguimos con la brecha salarial, con el techo de cristal y somos nosotras las que cuidamos", afirma la portavoz de la Comisión 8 de Marzo, Sara Jiménez.
Por eso el movimiento feminista convoca una nueva jornada de huelga de cuidados, de consumo, educativa y laboral. Algunos sindicatos como CGT, CNT o Confederacion Intersindical apoyan el paro de 24 horas.
Desde la comisión 8 de marzo le piden a los hombres "un apoyo a las mujeres que ese día vayan a hacer huelga".
Mañana arranca la primera campaña: 'Mil motivos'. "Vamos a estar expresando e inundando el espacio público con esos mil motivos que tenemos para celebrar la huelga feminista", explica Inés Binder, portavoz de la Comisión 8 de Marzo.
Por delante hay un calendario activo durante todo el mes en las calles, en los mercados y con diferentes eventos. También habrá un carnaval feminista y una carrera.
Miles de mujeres ya están organizadas en todo el país con el mismo objetivo: paralizar este 8 de marzo y parar 24 horas en todos los ámbitos de la vida.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.