Los corzos del centro de rehabilitación 'Cuna Ibérica' fueron recogidos del campo porque pensaban que eran huérfanos pero no era así. "La gente normalmente va por el campo y los coge porque piensa que están abandonados pero no lo están", asegura la responsable del centro, y es que los corzos se protegen entre las hiervas hasta que llega su madre.
Los lobos han sido llevados hasta allí porque sus cuidadores no podían dotarles del hábitat adecuado. Respecto al trato con ellos, "sobre todo hay que tener cuidado a la hora del manejo, porque mantienen mucho el instinto", asegura la cuidadora.
También están a cargo de cuatro muflones que vivían en chalet o fincas nada adecuadas para su desarrollo. Los zorros son unos de las animales más codiciados, pero suelen acabar abandonados. En 'Cuna Ibérica' hay dos que fueron encontrados por una mujer que salió a pasear al campo.
La moda de usar al cerdo vietnamita como mascota también acarreó el abandono de muchos de ellos, ya que una vez convertidos en adultos son plenamente animales de granja.
Un paseo por 'Cuna Ibérica' ayudará a aprender a respetar a los animales con los que compartimos el espacio y a ser más conscientes sobre su tenencia como mascotas.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.