En Pamplona, 36 horas después del abuso sexual de 'La Manada', miles de mujeres y hombres, brazos en alto, gritaron tarjeta roja contra esa agresión sexual: ese fue el comienzo.
A partir de ese momento, aumentó la preocupación por conseguir fiestas libres de agresiones machistas y se llenaron de puntos morados de información. En la Feria de Abril, en las fiestas de Celedón, en la Semana Grande de Bilbao o en La Tomatina.
Los siguientes Sanfermines que vimos fueron muy distintos, con 200 cámaras vigilándolo todo y agentes de paisano en la plaza preparados para actuar ante cualquier agresión sexual detectada.De nuevo Pamplona salió a la calle con la misma petición y la misma pancarta que un año antes, porque el problema también sigue siendo el mismo.
Los grandes ayuntamientos se sumaron: Madrid lanzó una potente campaña para sus fiestasy Barcelona creó un protocolo especial animando a las víctimas a denunciar.



Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.