La Universidad Complutense de Madrid ha decidido suspender la mesa redonda en su Facultad de Derecho en la que iba a participar el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga.

Así lo ha indicado la universidad en su perfil de Twitter para indicar que la mesa redonda no se va a celebrar a las 18.00 horas como estaba previsto y que fue solicitado por un alumno de la universidad.
Junto a Arsuaga, iban a participar en esta mesa redonda el periodista Cake Minuesa, la presidenta de Vox Madrid, Rocío Monasterio, y la presidenta de Feminiscencia, Alicia Rubio.

Desde Hazte Oír y Vox han criticado la decisión de la universidad de suspender este evento que se centraba en la "libertad de expresión" y han acudido a la Facultad de Derecho a pesar de la suspensión del acto.

"La universidad, como espacio de debate e intercambio de ideas, es un foro adecuado para poder explicar una campaña de información y sensibilización a favor de las libertades de educación y expresión", señalaba en un comunicado el presidente de Hazte Oír.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.