Agentes de la Policía Foral, adscritos al grupo de Radar de Tráfico, denunciaron a una conductora de 28 años del Valle de Salazar por circular a 182 km/h (500 euros y 6 puntos) y ofrecer positivo indiciario en saliva de tres drogas (1.000 euros y 6 puntos).
Los hechos se produjeron en un control de velocidad que por la tarde se realizó en la A21 (Autovía del Pirineo), sentido Pamplona, con motivo de la 'Operación retorno'.
Al ser interceptada la conductora para notificarle la sanción de velocidad, fue sometida a las pruebas de alcohol y drogas, que resultaron positivas en cannabis, anfetamina y metanfetamina, según ha informado la Policía Foral. Tras ser denunciada por ambas infracciones muy graves, un familiar se hizo cargo del vehículo, evitando así su inmovilización.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.