Según la organización AnimaNaturalis, algunos asistentes golpearon a dos jóvenes y les rompieron las cámaras, por lo que tuvieron que abandonar el recinto custodiadas por los Mossos d'Esquadra.
"Les han roto las cámaras y se las han robado, las han pateado, les han dado puñetazos en la cara, en la cabeza y en el pecho, y las han arrastrado del pelo por las escaleras de las gradas", asegura AnimaNaturalis.
Tras la agresión, una de las jóvenes, Aïda Gascón, directora en España de AnimaNaturalis Internacional, grabó un vídeo con el móvil en el que, ya fuera del recinto donde se celebraban los correbous y acompañada de un Mosso d'Esquadra, declaraba: "No hay derecho, no he podido ni grabar, y sé perfectamente quién ha sido".
El Partido Animalista, PACMA, ha expresado su solidaridad con las dos jóvenes por la "brutal agresión sufrida por los taurinos de las Tierras del Ebro mientras documentaban el maltrato de los toros en los correbous".
"Desde PACMA tenemos claro que la violencia hacia los animales engendra violencia contra las personas", ha señalado el partido, que ha reclamado una vez más la prohibición de los correbous.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.