Junto a otras asociaciones, la campaña 'Desenchúfate de la energía nuclear' de Ecologistas en Acción hace hincapié en que para evitar accidentes como los de Chernóbil o Fukushima hay que proceder "al cierre escalonado de las nucleares lo antes posible".
En España, la aportación nuclear a la potencia instalada es baja (6,8%), pero la imposibilidad de regular la potencia y las características del mercado eléctrico español, que otorga "enormes beneficios" a los propietarios de las nucleares, hacen que la energía nuclear suministre el 20% de la electricidad consumida.
La propuesta de la campaña es que los usuarios adopten medidas que disminuyan el consumo doméstico, fundamentalmente de ahorro y eficiencia, como:
- La mejora del aislamiento de la vivienda.
- La instalación de dobles vidrios en las ventanas.
- El uso de luz natural cuando sea posible y la incorporación de iluminación LED.
- La instalación gradual de electrodomésticos eficientes cuando los antiguos se vayan estropeando.
- La asunción de unos hábitos de consumo austeros.
Además, la campaña propone el cambio de la comercializadora de electricidad actual por aquellas que venden energía de origen renovable certificada.
Ordena retirar las bombas
Nuevo giro en los pozos de Alba: el juez ordena precintar los pozos ilegales y si vuelven a sacar agua los acusará de un delito de desobediencia
Los detalles La orden judicial refuerza el precinto que ya hizo por vía administrativa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los pozos pudieron ser descubiertos gracias a la denuncia de ocho trabajadores. Otro informe de la Guardia Civil cifró en más de seis millones de euros el daño ambiental.