Agentes de la Policía Nacional han detenido en Estepona (Málaga) a una mujer de 44 años y nacionalidad española como presunta responsable de un delito odio tras amenazar, insultar y vejar a un vecino de su edificio por su origen africano.
La investigación policial se inició a primeros de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre, residente en Estepona (Málaga), que manifestaba ante la Policía Nacional que su vecina -a la que había denunciado en tres ocasiones anteriores en los años 2014 y 2015- le insultaba y le vejaba debido a su origen africano.
Concretamente, en el último episodio la vecina habría golpeado reiterada e insistentemente la puerta de su vivienda. El hombre al abrir la puerta vio cómo ella huía por el pasillo y se metía en su casa. Una vez dentro, cerró la puerta y seguidamente comenzó a proferir insultos y amenazas contra él.
Igualmente, el denunciante manifestó que esta vecina había extendido los insultos discriminatorios, amenazas y vejaciones hacia su mujer e hijos. Así, denunciaba que la mujer en más de una ocasión había rociado su domicilio con insecticida y que en otra ocasión pulverizó con insecticida a uno de sus hijos menores.
Según las pesquisas policiales, la presunta agresora amenazó y vejó de forma continuada al denunciante y su familia durante casi dos años, motivo por el que ha sido detenida como presunta responsable de un delito de odio.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.