Seis activistas de Greenpeace han sido detenidos tras subir a bordo de un barco cargado con aceite de palma en aguas del golfo de Cádiz.
El buque se dirigía a los Países Bajos desde la isla indonesia de Sumatra cuando el grupo de activistas originarios de Indonesia, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá y Estados Unidos subieron de forma pacífica a bordo con varias pancartas en las que se podía leer 'Salvemos nuestra selva tropical' y 'Abandonemos el aceite de palma sucio', según ha informado la organización ecologista.
En ese momento, el capitán del barco 'Stolt Tenacity' ordenó el arresto de los activistas en un camarote y cambió el rumbo del buque una vez que había llegado a aguas portuguesas para volver a España.
Greenpeace afirma que el cargamento es de la multinacional Wilmar International, principal proveedor de aceite de palma del grupo internacional Mondelez, uno de los mayores compradores de esta materia prima para la elaboración de sus productos.
La ONG denuncia que los proveedores del aceite de palma de esta multinacional han destruido 70.000 hectáreas de bosque tropical en el sudeste asiático en dos años, además de utilizar mano de obra infantil. Desde Greenpeace alertan de que la deforestación tropical produce más emisiones de gases de efecto invernadero al año que toda la Unión Europea.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.