Las demandas de separación y divorcio aumentaron un 16,6% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2019, tras el confinamiento por la pandemia de coronavirus.
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), se produjo un incremento interanual "generalizado" de todas las demandas de disolución matrimonial, después de que se redujeran de forma importante por el confinamiento, la suspensión de plazos procesales y el impacto de las medidas anti COVID-19 en la actividad judicial.
Así, tras la fuerte disminución del anterior trimestre, se presentaron 14.835 demandas de divorcio consensuado (17,7% más que en 2019); 9.809 de divorcio no consensuado (un aumento del 15%); 783 de separación consensuada (un 19,7% más) y 305 no consensuadas (+6,6%).
Además, aumentaron las demandas de nulidad matrimonial: se presentaron 14 durante los meses de julio, agosto y septiembre, un 16,7% más que en el mismo trimestre del año pasado.
Canarias y Comunidad Valenciana, las CCAA con más divorcios
Por regiones, Canarias y la Comunidad Valenciana son los territorios con un mayor número de separaciones y divorcios por cada 10.000 habitantes, con 6,6. Las cifras más bajas se registraron en Castill y León y Euskadi, con 4,3.
En el gráfico que acompaña a estas líneas puedes comprobar cómo ha evolucionado el número de divorcios por comunidades autónomas desde 2015:

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.