Camiones, caravanas y furgonetas sirven como viviendas en un descampado sin asfaltar del norte de Madrid.
Es el mismo solar en el que aparecieron dos hombres muertos dentro de una furgoneta. A la espera de conocer la autopsia, la principal hipótesis es que murieron por la mala combustión de una estufa de butano que tenían en el interior.
Una situación de extrema pobreza en el barrio que los vecinos llevan meses denunciando. Hay incluso niños viviendo en esta situación.
Para los colectivos de ayuda a los sintecho este es un nuevo caso trágico de pobreza energética.

Critican que los recursos de ayuda siguen siendo insuficientes, y más cuando en la Comunidad de Madrid hay 4.500 personas pasando el invierno en la calle.
El Ayuntamiento de Madrid asegura que uno de los hombres estaba a la espera de recibir una ayuda económica de la comunidad. Afirman el consistorio que también le habían ofrecido una prestación municipal, pero el hombre la había rechazado.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.