El 15 de agosto es el día del año en el que más españoles están de fiesta. La música, la comida, la bebida y diversas actividades nos recuerdan que el 15 de agosto es el día festivo por excelencia. Pero, ¿Por qué hoy?.
El motivo ancestral es agrícola; esto es, por la cosecha. Después, están las fiestas religiosas. Pero la explicación moderna es la emigración a la ciudad en los años 60. Los que se marcharon y los que se quedaron en el pueblo se pusieron de acuerdo para inventarse una fiesta nueva.
Por ello, en Valdeverdeja, un pueblo de poco más de 500 habitantes, se cumplen ahora 40 años de su fiesta del emigrante. Y, ¿cómo aprovechan los españoles esta festividad? Ver a la familia, ahorar dinero en vacaciones y hacer que en el pueblo se gane algo más de dinero son las ventajas de este 15 de agosto.
También en A cañiza hace ahora 50 años que se inventaron la fiesta del jamón. El reclamo festivo funciona. Si hablamos de estadísticas, el 70% de las fiestas españolas son en verano, pero la mayor concentración festiva se da el 15 de agosto.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.