El primer bebé que nació en 2019 en Guatemala ha llegado al mundo envuelto en polémica.
Gracias a un vídeo hecho público en las redes sociales se ha podido ver cómo profesionales sanitarios del Hospital Roosevelt, en Ciudad de Guatemala, 'asaltaban' el paritorio donde la mujer estaba dando a luz con gritos, serpentinas y teléfonos móviles grabando el momento.
Los hechos han sido denunciados por la organización argentina 'dandoaluz.org', que acusa al personal sanitario de "violencia obstétrica", aquella reconocida por la Organización Mundial de la Salud como "un trato irrespetuoso y ofensivo durante el parto en los centros de salud, que no solo viola los derechos de las mujeres a atención respetuosa sino que también amenaza sus derechos a la vida, a la salud, a la integridad física y la no discriminación".
La situación ha provocado grandes críticas por la situación en la que está inmersa la mujer en el paritorio, donde los médicos que la rodean gritan y aplauden marcando la cuenta atrás del año nuevo y, a su vez, del nacimiento del primer bebé del año en el país.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.