Los vecinos quieren sus pisos, pero el principal escollo para conseguirlos mide siete metros. Es la altura que alcanzaría el soterramiento de las cocheras de Metro en la zona más alta del proyecto.
Según el Ayuntamiento de Madrid varios puntos incumplen el Plan General de Ordenación Urbana. Llegar tan lejos les ha supuesto a los vecinos perder de vista, de momento, 100.000 euros a cada uno.
El proyecto, además de 400 viviendas, incluye un parque, un edificio para Metro de Madrid y cocheras rehabilitas en vez de las actuales, una pérdida patrimonial para los vecinos que ya viven en el barrio.
La preocupación de los cooperativistas y el conflicto político ha llegado a la Asamblea madrileña donde han escuchado el apoyo de la presidenta Cifuentes. Metro de Madrid ha ampliado el plazo para el siguiente pago.
Y pese a no contemplarse en el contrato, si en esa fecha el proyecto sigue paralizado, se compromete a devolver hasta el último céntimo adelantado a las familias.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.