El verano se está acabando y llega el otoño, pero eso no significa que los mosquitos vayan a desaparecer. Todo lo contrario, con las lluvias, estos insectos se revolucionan.
Andrea Torrecilla, de Estación laSexta, charla con Victoria Molero, farmacéutica, para conocer cómo prevenir y curar estas molestas picaduras. Lo importante es diferenciar entre los repelentes y el momento en el que que ya nos han picado.
Los repelentes se dividen en distintos tipos: los componentes químicos (que se utilizan para las zonas endémicas) y compuestos naturales (aptos para niños pequeños y embarazadas). No hay que olvidar que los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades graves o causar reacciones alérgicas. Dentro de los componentes naturales se encuentra la citronela.
Victoria Molero advierte: si una vez que nos han picado la reacción no disminuye, hay que ir al médico para que nos mande un medicamento más adecuado.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.