El equipo multidisciplinar que trabaja desde hace varias semanas en Alfacar (Granada) en la búsqueda de la posible fosa común en la que podrían estar los restos del poeta Federico García Lorca, fusilado en agosto de 1936 junto al maestro republicano Dióscoro Galindo y los banderilleros anarquistas Francisco Galadí y Joaquín Arcollas, prevé retomar los trabajos tras las lluvias de los últimos días.
El presidente de la Asociación Regreso con Honor y arqueólogo coordinador de los trabajos, Javier Navarro, ha explicado que este sábado volverán al terreno con una pala de gran tamaño, tras obtener los recursos necesarios para ello, lo que les permitirá retirar la tierra que falta en la segunda cata, en el Peñón del Colorado.
Los expertos creen que se trata del lugar más propicio para albergar los tres pozos que pudieron ser usados como fosas comunes en aquellos días de la Guerra Civil, tras haber localizado indicios de ello en el terreno.
Han detectado concretamente tres zonas con una coloración más oscura y la existencia de un cauce antiguo de épocas geológicas anteriores que podría explicar que se excavaran hoyos a principios del siglo XX en este lugar para buscar agua.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.