Un vertido "puntual" de pellets de plástico, similares a los de Galicia, ha aparecido en la playa de Bolonia, en el término municipal de Tarifa (Cádiz), llevando a los agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a establecer "una estrecha vigilancia" en la costa, como han señalado desde el servicio de Emergencias 112 Andalucía.
Además, la Junta ha tomado muestras de los pellets para analizarlos y tratar de determinar su procedencia y se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Tarifa para organizar "todo lo que necesiten" y poner a disposición de esta administración local todos los recursos de la Junta.
Al respecto del vertido, el 112 ha detallado que el primer aviso la dio un particular este pasado miércoles 10 de enero sobre las 10:45 horas de la mañana con una llamada en la que alertaba de haber visto "bolitas de plástico" cuando paseaba por la citada playa.
Inmediatamente, este servicio de emergencia movilizó a efectivos de la Policía Local de Tarifa, de la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma, de la Guardia Civil, del Plan Infoca, del Grupo de Emergencias de Andalucía y de los agentes de Medio Ambiente.
Desde el 112 han indicado que se está coordinando un dispositivo de limpieza para este pequeño vertido, que se encuentra en la base de la duna de Bolonia, enclavado en el Parque Natural del Estrecho de Gibraltar, una zona protegida y considerada monumento natural por la Junta.
Paralelo a eso, los agentes de Medio Ambiente van a someter a "una estrecha vigilancia" a toda la costa con el único interés, ha apuntado el 112, "de salvaguardar la rica diversidad de nuestro patrimonio natural costero", así como ante la posibilidad de que estos elementos lleguen a la costa de Huelva, algo que "por el momento" no consta que haya sucedido.
Una y otra vez se ha insistido en que este vertido de pellets en la playa tarifeña es "puntual" y que no suele ser habitual su aparición en la zona, aunque se mantendrá la vigilancia por precaución.
Los pellets son microplásticos de hasta cinco milímetros que se utilizan para fabricar casi todos los productos de plástico, como botellas de agua, contenedores o bolsas.
La Comisión Europea ya ha advertido de que el vertido de 25 toneladas de pellets de plástico frente a las costas gallegas "amenaza al medio marino y actividades económicas como la pesca". Además, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Noia (A Coruña) ha acordado incoar diligencias por la posible existencia de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente por el vertido de pélets en la costa gallega, tras la pérdida de carga de un buque frente a Portugal el 8 de diciembre.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.