Pellets en Galicia

El fiscal pide al Seprona que tome muestras del material potencialmente peligroso llegado a las costas gallegas

El Fiscal de Medio Ambiente, Antonio Vercher, pide al Seprona que analice todas las muestras que puedan ser potencialmente peligrosas y que de cuenta de todas las actuaciones que se han llevado a cabo hasta la fecha.

 vertido de millones de pellets de plásticos tras la pérdida de hasta seis contenedores por parte del buque Tuconao

El fiscal de Medio Ambiente Antonio Vercher ha dictado un nuevo oficio que pide al Seprona que analice todas las muestras que puedan ser potencialmente peligrosas y que den cuenta de todas las actuaciones que se han llevado a cabo hasta la fecha con los pellets de plástico que han llegado a las costa gallega.

El fiscal también solicita a la Xunta que se traslade ese material que puede ser potencialmente contaminante y que informe de estos microplásticos, sobre todo en lugares protegidos como las Islas Atlánticas, Dunas de Corrubedo, Lagoas de Carregal y Vixán para analizar su incidencia.

Por último, se pide a las fiscalías de las comunidades autónomas Galicia, Cantabria, Asturias y País Vasco que incoen de estas diligencias de investigación que abre la fiscalía para dar cuenta de las actuaciones que han podido llevar a cabo en relación con esta oleada pellets en sus costas.

El 8 de diciembre de 2023, el Toconao, carguero de bandera liberiana, perdió seis contenedores frente a las costas de Portugal, uno de los cuales transportaba 1.050 sacos de pellets (26.250 kilos), unas minúsculas bolitas de plástico que han comenzado a llegar a las costas de Galicia, Asturias y Cantabria.

Esta es la única fecha que nadie discute, la del día en el que este portacontenedores, que transportaba cargamento de la empresa Bedeko Europe, compañía polaca especializada en producción y distribución de aditivos y polímeros, extravió su carga, que incluía también pasta de tomate, neumáticos, rollos de papel film y barras de aluminio.

A partir de ahí, hay un baile de cifras que ha desencadenado una guerra abierta entre el Gobierno y la Xunta de Galicia en el mes previo a unas nuevas elecciones autonómicas en Galicia.