Un juez ha dejado en libertad con cargos por desórdenes públicos a las cinco personas detenidas como responsables de la alarma que se ha desencadenado en la Platja d'Aro. Los hechos se han producido cuando un grupo de turistas han empezado una 'flashmob' con palos de 'selfie', pistolas de juguete y gritos que han provocado una estampida.
Los participantes del 'flashmob' simulaban una persecución en la zona del paseo Marítimo, mientras eran grabados por cámaras de vídeo del teléfono, lo que ha generado confusión y múltiples rumores sobre un falso ataque. El incidente ha provocado el pánico entre los veraneantes en la localidad costera, en un día en que había mucha gente en la zona.
Las autoridades han desmentido que se tratara de un ataque. Los Mossos d' Esquadra y el cuerpo de Emergencias de la Generalitat han remarcado que se trata de una falsa alarma, y que en ningún caso se han producido tiros.


Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.