Es nuestra carta de presentación en la búsqueda de empleo y determina el primer impacto que vamos a causar: se trata del currículum. Este documento se va modernizando con el paso del tiempo, pero en España aún le siguen sobrando muchos datos para llegar a parecerse al modelo imperante en otros países.
El Ministerio de Trabajo quiere abordar esta cuestión y promover un currículum ciego para eliminar la discriminación del mundo laboral. Nuria Hidalgo, bootcamp director de Adecco, explica en laSexta que el currículum "ciego" está relacionado "con aquellos datos personales que en algún momento pueden producir un sesgo en la persona que está llevado el proceso de selección".
La psicóloga Olga Garrido ahonda en la explicación: "De manera inconsciente pueden hacerte caer en ciertas discriminaciones, (...) por la imagen, por información como puede ser incluso la dirección, porque te puede dar información del nivel socioeconómico de la persona".
Datos como el género, la edad, la nacionalidad o la fotografía pueden llegar a distraer la atención del seleccionador. Aunque ya se ha intentado promover este modelo en España, lo cierto es que sigue imperando el modelo tradicional.
Para Garrido, si no existe una norma a nivel general, se puede entender que "no incluir ciertos datos (...) puede hacer pensar al reclutador incluso que esta persona tiene algo que que ocultar". Puedes ampliar esta información consultando el vídeo situado sobre estas líneas.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.