CARNE MECHADA CONTAMINADA

El Gobierno responde a las críticas: "La alerta nacional por listeriosis está declarada ya desde el día 16"

La ministra Carcedo asegura que la alerta sanitaria a nivel nacional está activada desde el primer momento en que se detectaron los primeros casos de listeriosis en Andalucía.

La ministra de sanidad, María Luisa CarcedoLa ministra de sanidad, María Luisa CarcedoAgencia EFE

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha afirmado que es "muy estéril" acusar al Gobierno de no haber declarado una alerta sanitaria nacional por listeriosis tras los casos detectados en Andalucía y Extremadura, puesto que "está declarada ya desde el día 16".

En una entrevista a la Cadena Ser, Carcedo hizo esta puntualización ante la "polémica" surgida en las últimas horas sobre si el Ejecutivo central debía decretar una alerta a nivel nacional y si estaba tardando en hacerlo al encontrarse de vacaciones.

Carcedo ha indicado que existe "confusión" con este tema porque a nivel nacional "la alerta ya está establecida" desde el mismo momento en el que la Junta de Andalucía comunicó a todas las demás comunidades la crisis declarada en su región y el riesgo de que se trasladara a otras comunidades.

La ministra ha relatado que la alerta nacional "se activa en el momento en el que una comunidad nos comunica un brote y existe la sospecha de que se extienda" al resto de las comunidades.

Carcedo ha manifestado que "no tiene sentido" y resulta "muy estéril" acusar al Gobierno de España de no haber declarado una alerta sanitaria nacional porque todas las comunidades están alertadas en "una doble red, la alimentaria y la sanitaria".

Asimismo, ha destacado que el riesgo de infección ha desaparecido porque "se han retirado todos los lotes de fabricación de esta empresa desde mayo" para evitar que otras personas adquieran la listeriosis y la fabrica "está cerrada e inmovilizadas todas las partidas".

Unas "cantidades mínimas" de la carne afectada por la bacteria listeria moncytogenesllegaron también a Castilla la Mancha y Tenerife, además de a Andalucía y a las comunidades de Madrid y Extremadura.

En total, 81 casos, 80 en Andalucía y uno en Extremadura, son los afectados por el momento por el brote de listeriosis, entre los que se encuentran 15 embarazadas

Vista del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla
Investigan un nuevo caso de listeriosis en Madrid y otros dos en CataluñalaSexta.com | Agencias