El Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido no revocar el cargo de 'utilidad pública' de la asociación 'Hazte Oír', algo que sí ha hecho con media docena de asociaciones de distintos ámbitos. Gracias a este estatus, el grupo ha contado con una serie de exenciones y beneficios fiscales como no tener que pagar el Impuesto sobre Sociedades, el IBI o el Impuesto sobre Actividades Económicas, entre otros. Según su propia información, 'Hazte Oír' dispone de un presupuesto anual que supera los 2,6 millones de euros.
'Público' ha señalado que entre las seis asociaciones a las que se les ha retirado esta distinción se encuentra la 'Asociación de Deportistas Contra la Droga', fundada en 1991. La asociación Pangea, una ONG afincada en Málaga que trabaja con personas desfavorecidas, también aparece en la lista.
Junto con estas dos está 'Glackman', abocada a la "concienciación y sensibilización en temas ambientales en general", 'Rudraksha', enfocada en el desarrollo de las mujeres indias, 'Equus Zebra', nacida con el objetivo de desarrollar "acciones de sensibilización, acogida, formación, orientación laboral, asesoramiento jurídico y atención psicológica" entre personas con riesgo de exclusión social y la 'Asociación de Hombres por la Igualdad de Género'.

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.