Con motivo de la temporada estival, la Guardia Civil ha puesto en marcha una campaña dedicada al control e inspección de las embarcaciones destinadas a la celebración de las conocidas 'Party Boat'. Por el momento, se han realizado 20 inspecciones, en las cuales "se controlan las condiciones de seguridad y las tripulaciones, se inspecciona la documentación requerida para estas actividades y se vigila el cumplimiento de la normativa sobre ruidos mediante controles de sonometría", según informa el cuerpo en un comunicado.
Además, se realizan controles de alcoholemia al capitán del barco y a sus tripulantes y "se informa de la obligación que tienen los patrones de adoptar cuantas medidas estimen necesarias para el buen régimen a bordo en caso de peligro y evitar el consumo y tenencia de drogas".
Desde el pasado 1 de julio, y hasta finales de este mismo mes, la Guardia Civil comenzó un periodo informativo para "dar a conocer a las diferentes embarcaciones la normativa vigente, la cual ya tenían obligación de conocer y aplicar en el desarrollo de sus actividades".
En la actualidad, durante los meses de julio y agosto, la Policía está llevando a cabo una "fase ejecutoria, en la que se está realizando inspecciones para que todas las embarcaciones que se dedican a esta actividad cumplan con la citada normativa, procediendo a sancionar a las que la incumplan", detallan.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.