Los estudiantes ya pueden presentar su solicitud para becas y ayudas al estudio de cara al próximo curso 2020-2021, según publicó este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE). En un comunicado, los ministerios de Educación y de Universidades explican que el departamento que dirige Isabel Celaá ha puesto en marcha una web que recoge los tres tipos de becas y ayudas y cada uno dispone de un apartado informativo.
Te explicamos todo lo que debes saber para acceder a la convocatoria.
¿Quién puede solicitarlas?
Hay tres tipos de becas dirigidas a los alumnos de FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios; las becas universitarias y las ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, incluido el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
¿Cuántos alumnos se podrán beneficiar?
Según los los departamentos de Educación y de Universidades, tendrán acceso a estas ayudas más de 600.000 alumnos, 372.240 de niveles universitarios y 253.274 de Grado y Máster. Para facilitar la tramitación, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha puesto en línea una web informativa para acompañar a los solicitantes en su tramitación y garantizar que las becas lleguen "a quienes más lo necesiten".
¿Cuál es el plazo para solicitar cada beca y ayuda?
El plazo para solicitar las becas y ayudas se abrió el 9 de agosto, tras su publicación en el BOE y estará abierto en función del tipo de beca y ayuda. Las dirigidas a alumnos de FP, bachillerato y otros estudios no universitarios podrán solicitarse hasta el 1 de octubre. En el caso de las dirigidas a estudiantes de grado y máster, el plazo estará abierto hasta el 15 de octubre, mientras que las ayudas de apoyo educativo podrán pedirse hasta el 30 de septiembre.
¿Cómo se debe solicitar las becas y ayudas?
Todo el proceso de solicitud de la beca se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Para ello, los alumnos deberán registrarse y rellenar un formulario.
Para facilitar la tramitación, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha puesto en línea unaweb informativa para acompañar a los solicitantes en su tramitación y garantizar que las becas lleguen "a quienes más lo necesiten". El portal recoge los tres tipos de becas y ayudas a los que pueden optar los alumnos. Para cada una de estas becas y ayudas, detalla los requisitos, los plazos, las cuantías y cómo realizar la solicitud. La plataforma también resuelve otras dudas, como por ejemplo cómo hacer una reclamación.
¿Cuál es la cuantía de las becas y ayudas?
El Gobierno va a destinar a esta convocatoria 1.900 millones de euros, un 22% más que el curso pasado y que supone el mayor incremento en una década. La cuantía que recibirá cada alumno dependerá del tipo de beca. En el caso de las dirigidas a los alumnos de FP, Bachillerato y otros estudios no universitarios y de las destinadas a estudiantes de grado y máster constan de una cuantía fijas y de una cuantía variable.
En el caso de que el solicitante cumpla los requisitos generales, económicos y académicos, la cantidad por renta familiar puede alcanzar los 1.700 euros o los 1.600 por cambio de residencia durante el curso escolar, a lo que habría que sumar las cuantías del resto de componentes.
En el caso de las ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, los solicitantes pueden recibir una o varias ayudas directas o subsidios, en función de si cumplen o no los requisitos económicos. La cuantía de ayuda al comedor puede llegar a alcanza los 574 euros, al transporte interurbano hasta 617 o a la reeducación pedagógica, 913 euros.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.