Agentes de la Policía Local de Soto del Real, en Madrid, han encontrado la cabeza de la mujer asesinada el pasado 18 de junio por su esposo, un policía local jubilado, que la decapitó antes de suicidarse.

La voz de alerta la dio un vecino que se encontró con una bolsa que desprendía un fuerte olor a descomposición. Sucedía cerca de la media noche del lunes, y el vecino avisaba a los agentes de la autoridad del municipio madrileño.

Tras localizar una bolsa con lo que pudieran ser restos humanos que coresponderían con una cabeza, los agentes locales avisaron a la Guardia Civil, procediendo el Equipo de Policía judicial de la Guardia Civil de Colmenar Viejo a su recogida y traslado al Instituto de Medicina Legal, para que se le practique la correspondiente autopsia y se proceda a su plena identificación.

El terrible asesinato conmocionaba hace una semana a este pequeño municipio de la sierra madrileña. Un hombre de 53 años, policía local jubilado, mataba a su pareja, una mujer de 65 años, y posteriormente se suicidaba. El cuerpo de la mujer había sido decapitado y desde entonces los agentes buscaban la cabeza.

Los fallecidos, ambos de nacionalidad española, eran pareja y estaban en trámites de separación, aunque no constaban denuncias previas por malos tratos y ninguno de los dos se encontraba registrado en el sistema VioGén.

Fue un familiar de la mujer quien, alertada ante la falta de noticias suyas desde hacía días, acudía al domicilio de la pareja, situado en la calle Vicente Aleixandre. Ahí, en el garaje, encontraba el cadáver de la víctima e inmediatamente llamaba a la Guardia Civil.

Soledad se convirtió en la víctima mortal número 15 por violencia de género en lo que va de año en España, la primera en la Comunidad de Madrid y la 1.259 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003. Días después se confirmó el asesinato machista de otra mujer en Girona, por lo que las cifras ascienden a 16 en 2024 y 1.260 desde 2003.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. Asimismo que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112. También a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

.