Una profesional de los servicios de emergencia del 112 ha publicado un hilo en Twitter donde invita a reflexionar sobre la situación que vive a diario el personal sanitario de Emergencias del 112.
"Cuando llamas al 112 pidiendo un médico o una ambulancia, no tienes la perspectiva de que hay decenas de personas llamando al 112 a la vez. Y muchas desde la misma ciudad o zona. ¿Y si tú mismo tuvieras que llamar para varios familiares o amigos a la vez?", pregunta en Twitter.
En el hilo de tuits, la profesional plantea una serie de "casos" reales a los que su equipo se enfrenta a diario y les pregunta a los usuarios de qué manera distribuirían ellos los recursos si se tratase de sus familiares los que necesitan atención médica:
Tras exponer la realidad de su trabajo, lanza una pregunta que invita a la reflexión: "¿A que si todos los pacientes fueran familiares nuestros entenderíamos mejor que los grados de urgencia son diferentes?". "Para los trabajadores del 112, todos los más de 1000 pacientes diarios son igualmente importantes", explica la sanitaria.
Para esta profesional, la quejas sobre el servicio sanitario no se deberían achacar ni al equipo de sanitarios, ni a los pacientes, ni a los alertantes, sino a la falta de recursos.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.