CONCEDE UNA ENTREVISTA ANTES DE VIAJAR A SU PAÍS A PASAR LA NAVIDAD

El holandés que pasó 12 años en la cárcel por una violación que no cometió: "Gritaban puto violador, ahora me paran"

El holandés Romano van der Dussen, de 43 años, explica con rabia mezclada a partes iguales con tristeza que se ha pasado 12 años y medio de su vida en siete cárceles españolas por una violación y dos intentos que "nunca" cometió.

El ciudadano holandés Romano Liberto Van Der Dussen, encarcelado desde hace doce añosEl ciudadano holandés Romano Liberto Van Der Dussen, encarcelado desde hace doce añosAgencia EFE

"Antes me escupían en la cara en la cárcel, me gritaban puto violador y ahora me paran en el Mercadona: 'por favor, ¿puedo hacerme una foto con usted? ¡Cómo no señora!' Yo era basura y ahora hacen cola para entrevistarme, de basura a estrella mediática... Qué raro es el mundo". No es para menos.

Romano Van Der Dussen en Salvados
Romano Van Der Dussen se defiende de los tres delitos de violación: "Yo sé que soy inocente"laSexta.com

En unos días, Romano vivirá sus primeras navidades en Holanda, junto a su familia y su padre anciano, un viaje que teme: no quiere que le vean llorar porque su estado anímico es una montaña rusa. "Mi caso no fue un error, fue un montaje desde el principio; me condenaron como cabeza de turco" por la alarma social tras esta triple agresión cometida en 2003 en Fuengirola y con los casos de violación y asesinato de Sonia Carabantes y Rocío Wanninkhof en la memoria colectiva.

Romano Van Der Dussen y Jordi Évole
Romano Van Der Dussen: "La Fiscalía me propuso aceptar los cargos a cambio de reducir la pena"laSexta.com

Romano salió de la cárcel de Palma el pasado febrero, después de que el Tribunal Supremo anulara una de las tres sentencias porque el ADN no era el suyo, sino de Mark Dixie, un preso británico que en 2005 asesinó a una joven modelo inglesa de 18 años y que finalmente reconoció ser el autor del delito por el que Van De Dussen ha sido absuelto.

Romano Van Der Dussen
Romano Van Der Dussen: "La cárcel me ha hecho daño y poco a poco me estoy dando cuenta"laSexta.com

La Policía sabía desde marzo de 2007 que el ADN no era el del holandés, pero siguió entre rejas nueve años más. La sentencia de la Audiencia de Málaga dejó claro que no hubo ni dos, ni tres agresores: solo uno, por la brutalidad empleada, la cercanía de las calles y la hora y media entre el primer y el último ataque. Pero la mala suerte no es eterna y la de Romano dio un vuelco.

"No soy culpable, mis testigos, con los que estuvo en una fiesta a 30 kilómetros de los hechos juzgados, jamás fueron interrogados por nadie, la Policía no recogió (ni tiene) el ADN de las otras dos agresiones, y la Policía Judicial informó de que no aparecía en las imágenes de tráfico, ni de los bancos de la zona; simplemente nunca estuve allí".