Adam Brenton, un británico de 25 años, nunca volverá a prepararse más batidos con polvos de proteínas. Al menos, tardará un tiempo en volver a hacerlo después de la "horrible" experiencia que ha vivido con una marca que distribuye este producto.
El británico encontró un ratón muerto en el fondo de una de las bolsas de polvos de proteínas que usaba de forma habitual para prepararse batidos. En concreto, llevaba varias semanas utilizando esta bolsa hasta que dio con el roedor.
Según ha señalado Adam, normalmente no suele mirar el contenido de la bolsa, pero añade: "Empecé a removerla y noté algo". Y en ese momento se llevó la desagradable sorpresa, que explicó en el diario Metro: "Al principio no sabía que era un ratón, hasta que lo llevé a la luz. Se me cayó la bolsa de horror al darme cuenta".
Adam ha asegurado que llevaba al menos ocho años comprando dichas bolsas de polvos a la misma empresa, pero hasta ahora no había tenido nunca un problema. Ahora, plantea reclamar una compensación económica a la marca ante el temor de haberse contagiado de una enfermedad transmitida por el ratón a través de los polvos.
No es perjudicial para la salud humana
El gran episodio de calima de 2022 contenía material radioactivo de ensayos nucleares del siglo XX
Contexto En marzo de 2022, España sufrió un gran episodio de calima que tiñó de color naranja sus cielos. Ahora, una investigación liderada por la Universidad de Oviedo y otra francesa revela que ese polvo contenía partículas radiactivas procedentes de ensayos nucleares del siglo XX.