La seguridad se ha convertido en el objetivo principal de los Juegos Olímpicos de París, que dan inicio este viernes con la Ceremonia de Inauguración. También en redes sociales. Ante esto, el Comité Olímpico Internacional se ha propuesto evitar casos de acoso o racismo, como el que denunció la atleta española Ana Peleteiro tras posar con el uniforme de España; o los lamentables comentarios homófobos que tuvo que soportar el campeón de Europa de natación artística, Dennis González. "No sé si estamos en el siglo XXI o en el X a.C", denunciaba a través de un vídeo.
Es por eso, y para proteger la salud mental de los 15.000 atletas, que la seguridad se ha extendido a redes sociales, donde contarán con una nueva herramienta de inteligencia artificial que retirará las palabras o insultos que vayan contra ellos.
Con una notificación se avisará al programador de la incitación al odio y se eliminará el mensaje del perfil del deportista. Una nueva forma de cuidar la salud mental y mejorar el rendimiento físico.
Otro que recibió recientemente vejaciones a través de las redes sociales fue Álvaro Morata, capitán de la Selección Española. Los insultos han conseguido que algunos deportistas llegaran, incluso, a cerrar sus perfiles para evitar el ciberacoso. "Fue lo más duro de mi carrera deportiva", dice Ian Mackay sobre los ataques que recibía de los internautas. Lo mismo lamenta la atleta paralímpica Desirée Vila, quien recibe insultos diarios en sus perfiles.
Estos son algunos de los ejemplos que se pretenden erradicar gracias a la tecnología creando un entorno digital más seguro.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.