Juan Carlos Quer ha denunciado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, "ignoran" la iniciativa ciudadana registrada en el Congreso para la no derogación de la prisión permanente revisable, apoyada por 3,2 millones de personas.

"Frente a la sensibilidad mostrada por el PP y Ciudadanos sorprende la actitud adoptada por el PSOE y Unida Podemos, que pretenden ignorar este clamor popular. El señor Sánchez rehusó el encuentro alegando en su carta de contestación problemas de agenda y el señor Iglesias dio la callada por respuesta", sostiene el padre de Diana Quer en un comunicado.
Asimismo, recuerda que su hija Diana dijo "no es no" y fue "brutalmente asesinada por un salvaje", que, tras violarla, depositó su cuerpo durante 500 días en un pozo.
"Le ocurrió a mi hija, pero es responsabilidad de todos los partidos, también del PSOE y Unidas Podemos, evitar que este tipo de tragedias se repitan", asevera, para añadir que los padres de menores y jóvenes asesinadas no quieren escuchar más condolencias por violaciones y muertes que "pueden evitarse".
Así, recuerda a Sánchez que los padres y madres también quieren "vivas y seguras" a sus hijas, como el presidente del Gobierno ha defendido en varias ocasiones.
También apela al artículo 14 de la Constitución para decirle a Pablo Iglesias que esto se garantiza con la prisión permanente revisable que quiere derogar.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.