De rasgo serio, con mirada al infinito y una boina con la estella comunista. La imagen más conocida del Che fue disparada el 5 de marzo del 60 por el fotógrafo cubano Alberto Korda. sin premeditación, la captó en un funeral multitudinario en La Habana. "A mí me sorprende la mirada tan fuerte que tenía", dijo durante una conferencia el fotógrafo Alberto Korda. Disparó dos diapositivas de ese instante para la historia; una en horizontal y otra vertical.

La tituló 'Guerrillero heroico'. Fue la muerte del Che la que dio vida al retrato, sobre todo en Europa como símbolo de las revoluciones sociales. Éstas acabaron apagándose, pero la imagen prendió aún más. Pasó a ser la mas reproducida de la historia.
"Más que marketing revolucionario, esta imagen revoluciona el marketing", afirma el publicista Édgar Carrasco. El Che 'revivió' en camisetas, gorras, en campañas publicitarias y en un vodka que pretendía vender su versión caliente y fogosa como imagen de una revolución incluso religiosa.

También tuvo reivindicaciones de todo tipo, y fue convertido en un símbolo de aquello que nunca quiso: el capitalismo. Está hasta marcado de por vida en piel de quienes son fieles a él. También el presidente boliviano Evo Morales pasea con la imagen en su chaqueta, porque más allá del icono también quedan sus ideas. La proclama de "patria o muerte", tal y como reivindicaba él, aún perdura, 50 años después, junto a su imagen, todavía viva.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.