Para los vecinos de Eibar, el tupper es la mejor manera para llevar los productos frescos a casa. Nada de bolsas de plástico ni de papeles chorreantes, en Eibar, la compra se hace con tupper: "Llevo el tupper en la mano y voy directo a la pescadería", comenta un vecino de Eibar.
Es más cómodo, más limpio y se generan menos residuos: "Ni tienes olor en el frigorífico, ni te gotea y es mucho más práctico. El plástico y el papel recuece", afirma Vanesa Vietes, pescadera. El comerciante ahorra entre cinco y 15 céntimos por cada envoltorio.
Desde que en el año 2011 surgió la idea de usar un tupper para la compra ya son 50 municipios de Guipúzcoa que se han sumado a la iniciativa. El último ha sido Eibar, donde colaboran 18 establecimientos: "Poco a poco. La gente joven entra fácilmente en el tema pero a la gente mayor le cuesta más", dice Aitor Oregui, carnicero de Eibar.
Es el gran reto, concienciar a la gente para que cambie la bolsa por el tupper: "Nuestra misión es que se reduzca el uso de envoltorios no solo en Eibar, sino a nivel planetario y cuantos más colaboremos mejor", reconoce Amaia Otazo, responsable de consumo de Kutxa Ekogunea. Una compra, más barata, y mucho más ecológica.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.