Las denuncias por agresiones sexuales en grupo no cesan tras la condena y posterior puesta en libertad condicional de 'La Manada'. "Esa utilización de la terminología 'La Manada' por parte de hombres jóvenes da la sensación de que están replicando un comportamiento como si fuera heroico", apunta Marisa Soleto, de la Fundación Mujeres.
Imágenes como las de los miembros de 'La Manada' posando con su abogado "dan cuenta de que la cárcel no ha incidido en ellos para nada", según Patricia Serra, psicóloga feminista.
Las expertas aseguran que siempre han existido las violaciones grupales pero ahora apuntan que hay más concienciación de las mujeres y por tanto más denuncias. Preocupa también que muchos de los presuntos agresores son menores, como en el caso de Mazarrón o en el de la playa del Inglés. Coinciden en la falta educación sexual.


Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.