Hace 30 años, en la provincia de Lugo había contabilizadas solamente dos parejas de cigüeñas. Hoy existen 200, y en toda Galicia hay 500.
Son pájaros bienvenidos, pero el problema es que se están adueñando de los postes de la luz de muchos pueblos y están empezando a ocasionar problemas.
"Había continuos cortes de luz y coincidía con días claves de trabajo. Tuvimos que hacer una inversión para un generador de corriente que rondó los 10.000 euros", explica Mercedes Maceda, pastelera. "Una vez ardió un nido y fue brutal. Nos llevamos un susto tremendo", agrega.
"La población se ha incrementado y encuentran más favorable los postes de la luz que los árboles", asegura Óscar Rivas, ornitólogo de la Asociación Numeius. "Las cigüeñas son importantes para controlar otros animales que pueden ser plaga para la agricultura", añade.
"Para minorizar las molestias hay que intentar poner plataformas alternativas e incluso si hay algún nido conflictivo se puede intentar retirar en época no reproductora", explica Rivas.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.