Camisetas con logo, sudaderas, banderillas y pancartas encabecerán la manifestación. Los organizadores ultiman todos los preparativos. Las calles de Barcelona estarán repletas de gente pidiendo a las autoridades que cumplan con sus obligaciones.
"El mundo nos puede mirar por algo bueno, y hay que aprovecharlo", ha destacado Jordi Évole, presentador de Salvados.
laSexta hará un programa especial a partir de las 17:30h de la tarde para contar todo lo que vaya ocurriendo. La concentración empezará a las cuatro. Recorrerán más de dos kilómetros andando por el paseo marítimo. Finalizarán mirando al Mediterráneo y reviviendo el drama de aquellos que no consiguieron llegar.
Por ellos, miles de personas estarán unidas bajo el mismo lema: "Basta de excusas, acojamos ahora". Un concierto con Serrat como uno de los grandes protagonistas fue la previa a la manifestación. 15.000 personas unidas por la solidaridad y por los refugiados.
En 2015 otras ciudades europeas ya salieron a la calle para reclamar lo mismo. La más multitudinaria fue en Copenhague, con 30.000 personas; cifra que podrá quedarse muy corta al lado de Barcelona.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.