La mujer aún se recupera de la cesárea programada a la que fue sometida y ha sido la persona que la acompaña la que ha confirmado telefónicamente que "todo ha salido muy bien", que madre e hija se encuentran perfectamente y que "Lina atenderá a la prensa" cuando se reponga de la cirugía a la que fue sometida.
La propia médica contó a hace unas semanas que el parto iba a producirse por cesárea programada precisamente para "evitar riesgos" asociados a la edad, aunque ella se encontraba bien físicamente, "mucho mejor que cuando no estaba embarazada" y con la ilusión de quien iba ser madre por tercera vez veinte años después de haber pasado por la menopausia.
Lina Álvarez se sometió a un tratamiento de fertilidad para lograr este embarazo, diez años después de dar a luz a su segundo hijo, gestado también por fecundación asistida, cuando ella tenía 52. La recién nacida es la tercera de sus hijos, ya que el mayor, con parálisis cerebral, tiene 27 años.


Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.