Pañuelos de papel, salas de espera llenas y mucha tos. Es la semana en la que llega la gripe. Cantabria, Canarias, Valencia, Madrid y Navarra serán las que más noten el aumento esta semana. En el País Vasco, ya es una epidemia.
En los centros de salud se nota. En Valencia, antes de extenderse, ya hay hospitales colapsados, pero lo peor está por llegar.
"Llega a haber hasta 700 o 800 casos semanales de gripe y eso significa camas en los pasillos", afirma Andrés Casanova, secretario general del sindicato médico de Valencia.
En apenas siete días, la tasa en la Comunidad Valenciana por cada 100.000 habitantes ya se ha elevado a 47.
Uno de los mayores problemas lo encontramos en los colegios. Los niños han retomado las clases tras el parón navideño y con ellos han venido los virus que se pasan de unos a otros. Los padres reconocen que no tienen más remedio que llevarlos a los colegios.
"Yo si tiene fiebre no lo llevo, pero si solo tiene mocos, sí", dice una madre a las puertas de un colegio.
De hecho los niños están siendo los primeros en coger la gripe. La mayor tasa la registran los de 0 a 4 años, seguidos por los de 5 a 14.
Los adultos también volvemos al trabajo griposos y esparcimos sin piedad nuestros virus por toda la oficina. Los médicos insisten en que la mejor forma para no contagiarnos es la vacunación.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.