La lluvia empieza a asomar ya por el oeste del país como un adelanto de lo que nos espera para este fin de semana que corresponde con el inicio del puente de diciembre. Este miércoles llueve en Galicia, en Castilla y León, en Extremadura y en el oeste de Andalucía.
Hasta ahora, lo que más estamos notando en gran parte del centro y del norte del país es el frío y las nieblas a primera hora de la mañana. El cielo estará nuboso o con intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península.
Además, la cota de nieve alcanzará unos 1.400/1.600 metros en la vertiente atlántica y subirá a más de 2.000 metros.
El jueves llegará un nuevo temporal para el Mediterráneo. Durante los tres próximos días lloverá con mucha fuerza y en algunos puntos podríamos llegar a acumular más de 120 litros por metro cuadrado. Destaca la situación a la que se enfrenta la comarca de la Marina Alta, la del Mar Menor y la del Campo de Cartagena.
Estas lluvias serán muy fuertes en puntos de la Comunidad Valenciana el jueves; el viernes en Murcia; y de cara al sábado podría llover con mucha intensidad en Cataluña.
El frío tocará fondo y las heladas se van a repartir por gran parte del país. Ávila, Teruel, Cuenca, Logroño, Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Ourense y Albacete son algunas de las capitales de provincia que van a experimentar ese proceso de congelación.
Mención especial para la situación del archipiélago canario, y en especial a la isla de La Palma. Esta región es la que tiene previsión de más lluvias para el fin de semana.

Se buscan perfiles de todo tipo
Faltan metaleros: se necesitan 350.000 trabajadores para el sector, con sueldos por encima de la media
Los detalles
No solo se necesitan cubrir puestos frente a un horno a 1.000 grados, sino que también hacen falta técnicos aeroespaciales, especializados en robótica, inteligencia artificial o energías renovables, entre otros ámbitos. Y un aliciente: los sueldos están por encima de la media.