La lluvia empieza a asomar ya por el oeste del país como un adelanto de lo que nos espera para este fin de semana que corresponde con el inicio del puente de diciembre. Este miércoles llueve en Galicia, en Castilla y León, en Extremadura y en el oeste de Andalucía.
Hasta ahora, lo que más estamos notando en gran parte del centro y del norte del país es el frío y las nieblas a primera hora de la mañana. El cielo estará nuboso o con intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península.
Además, la cota de nieve alcanzará unos 1.400/1.600 metros en la vertiente atlántica y subirá a más de 2.000 metros.
El jueves llegará un nuevo temporal para el Mediterráneo. Durante los tres próximos días lloverá con mucha fuerza y en algunos puntos podríamos llegar a acumular más de 120 litros por metro cuadrado. Destaca la situación a la que se enfrenta la comarca de la Marina Alta, la del Mar Menor y la del Campo de Cartagena.
Estas lluvias serán muy fuertes en puntos de la Comunidad Valenciana el jueves; el viernes en Murcia; y de cara al sábado podría llover con mucha intensidad en Cataluña.
El frío tocará fondo y las heladas se van a repartir por gran parte del país. Ávila, Teruel, Cuenca, Logroño, Pamplona, Vitoria-Gasteiz, Ourense y Albacete son algunas de las capitales de provincia que van a experimentar ese proceso de congelación.
Mención especial para la situación del archipiélago canario, y en especial a la isla de La Palma. Esta región es la que tiene previsión de más lluvias para el fin de semana.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.