El CSIC ha compartido una imagen grabada muy cerca de la boca principal del volcán en la que se puede ver cómo el vuelo del dron se ve afectado por los piroclastos, trozos de lava solidificada que en las imágenes pueden distinguirse perfectamente saliendo disparados de la columna de gas procedente del volcán.
Lo cierto es que los drones están siendo muy valiosos para poder analizar el recorrido de la lava y el territorio que está viéndose afectado por ella. Un ejemplo son las siguientes imágenes en las que se puede apreciar el nuevo río de lava que avanza arrasando todo a su paso en La Palma.
Este río se ha formado por una nueva boca eruptiva que se ha abierto en la cara norte del cono del volcán. Así con esta nueva actividad eruptiva, en estos momentos hay dos coladas(la principal con una lengua sur) y la colada norte (la nueva que ha surgido esta noche).
"El primer error es el último"
Los Tédax cumplen 50 años marcados por el terrorismo, los desastres naturales y la Guerra Civil
El contexto Se fundaron en 1975 y acumulan 438.000 intervenciones en las que han desactivado artefactos explosivos de ETA, los GRAPO o Al-Qaeda. Además, han prestado servicio durante la pandemia o el volcán de la Palma.