ALARMANTE DATO DE MUJERES ASESINADAS POR HOMBRES

"Los feminicidos deben ser cuestión de Estado": más de 1.500 personas salen a la calle contra la violencia machista en Santiago

La capital gallega protesta contra la violencia machista y clama por el empoderamiento de la mujer con la reivindicación de que en pleno siglo XXI no sigan muriendo más mujeres asesinadas sólo por el hecho de serlo. Los participantes insisten en que todavía "queda mucho por hacer".

Manifestante contra la violencia machista

Más de 1.500 personas han salido a las calles de Santiago para reclamar "menos discursos y más recursos" en materia de Igualdad para hacer que las mujeres se conviertan en "ciudadanas de primera".

La marcha, que ha partido de la estación de ferrocarril de la capital gallega, ha sido convocada de forma unitaria por numerosos colectivos feministas de toda Galicia.

Frame 75.577751 de: huelga de hambre
Una decena de mujeres y un hombre se unen a la huelga de hambre contra la violencia machistalaSexta.com

Al grito de "menos discursos y más recursos" o "ni una más, ni una menos", varios cientos de personas han reclamado el fin de la brecha socioeconómica entre mujeres y hombres, así como el impulso de políticas efectivas para acabar con la violencia machista.

 Pilar López Díez
López Díez, doctora en Ciencias de la Información y Género: "Las mujeres queremos los mismos derechos reales"laSexta.com

En la manifestación también han participado varios representantes de la política gallega, como la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, el portavoz parlamentario de En Marea, Luís Villares, o la secretaria xeral de Podemos Galicia y diputada en la Cámara gallega, Carmen Santos.

Frame 16.688917 de: mujeres en huelga
Abismo salarial, feminicidio y oleada de machismo, tres de las razones para convocar la huelga de mujeres el 8 de marzo en todo el mundolaSexta.com