Un zumo de bote, unas galletas y leche con cacao, atención porque solo con este desayuno ya superamos la cantidad de azúcar recomendada por la OMS para cada días, unos 25 gramos.
El 75% del azúcar que consumimos está oculto en alimentos procesados y si miramos a la sal, nos encontramos con cifras similares, el 80% de la sal que consumimos está también escondida, la bollería por ejemplo también la lleva sal.
Desde la alianza por una alimentación saludable alertan; el 70% de la dieta española se basa en alimentos procesados, alimentos que hay que consumir con moderación. "Hay muchas carnes procesadas que se están consumiendo, hay procesados de pescado, derivados de pollo, dulces en general", señala Carmen Gómez, jefa de la Unidad de Nutrición del Hospital La Paz.
El 60% de la población en España sufre sobrepeso y la mala alimentación está directamente relacionada con las dos principales causas de muerte en nuestro país: las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. "90.000 personas al año en España mueren por causas relacionadas con la mala alimentación", señala Javier Guzmán, de Justicia Alimentaria Global.
Los profesionales sanitarios recuerdan que es importante hacer elecciones saludables y antes de comprar tener en cuenta el etiquetado de cada elemento.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.