Fuentes municipales indican que la reforma de la ordenanza va a ser "muy completa", ya que además de las 'bicibirras' incluirá otro tipo de artilugios como los 'segways', un transporte de dos ruedas con balanceo, y los patinetes.
Responsables municipales mantienen estos días reuniones con diversos actores implicados en la movilidad para "recabar sus puntos de vista antes de iniciar la redacción del texto".
Las 'bicibirras', creadas en Holanda a finales de la década de 1990, llegaron a la capital en 2013 de la mano de la empresa How are you S.L., que opera con el nombre comercial de Bbike y ofrece otros servicios como recorridos en vespa y en 'tuk tuk'."Nuestro afán es atraer a más turistas a Madrid con ofertas originales y cumpliendo siempre la legalidad", cuenta un portavoz de la compañía.
Las cuatro 'bici-birras' que hay en Madrid, todas ellas propiedad de Bbike, fueron inmovilizadas por la Policía Municipal al no contar con certificados válidos y permanecen fuera de circulación desde entonces a la espera de una revisión.
Desde el Ayuntamiento de Madrid insisten en los "riesgos" de este tipo de vehículos descubiertos, dotados de pedales y motor. Entre otros aspectos, la administración alerta de que la instalación eléctrica presenta "múltiples deficiencias", el freno de mano y las cadenas de transmisión no están protegidos y el artilugio tiene "salientes y aristas peligrosas".
Pero, según la empresa, entre los certificados reclamados por los agentes municipales figuraban los papeles del fabricante, un tipo de documentación del que no disponían; y los únicos que tiene la obligación de poseer son el manual de instrucciones y una declaración de responsabilidad de la Comisión Europea.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.