"La situación [de las mujeres] se está derrumbando". Desde el Movimiento Feminista del País Vasco (Euskal Herriko Mugimendu Feminista) lo tienen claro: la intención de salir a las calles este 8 de marzo en diferentes puntos del País Vasco es la de "destruir el sistema de cuidados heteropatriarcal", porque "la organización y la autodefensa feminista" son las herramientas más efectivas para esto. Al igual que la de Bilbao, la manifestación de San Sebastián también pone el foco en las mujeres migrantes y racializadas, para las que exige la derogación de la Ley de Extranjería y su "regularización" sin demora.
Con el feminismo como única "alternativa", el movimiento feminista sale a las calles de Donostia este miércoles 8 de marzo para reivindicar, otro Día de la Mujer más, los derechos de todas las mujeres. Y lo hace de manera unitaria, sin diferencias con el bloque abolicionista, como sí ocurre en otros puntos como en Madrid, aunque con otra marcha alternativa, organizada por Itaia Donostia.
Horario y recorrido de la manifestación del 8M en Donostia
La concejala de Igualdad donostiarra, Ane Oyarbide, ha animado a acudir a lo que será el "acto central" del 8 de marzo en San Sebastián, la manifestación por el Día de la Mujer que arranca a las 18:30. Lo hace desde el túnel de El Antiguo, punto al que se dirige el bloque de la Casa de Mujeres, que comienza la marcha una hora antes.
A la misma hora pero de otro punto de la ciudad, desde el Boulevard, arranca la manifestación de Itaia Donostia, una organización feminista y socialista que tiene como finalidad "superar la sociedad capitalista" que explota y oprime a las mujeres y "construir una sociedad sin dominación".

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.