El partido animalista, organizadores de la marcha antitaurina, ha asegurado que la manifestación no ha podido llegar a la Plaza de la Maestranza, donde había una corrida, por no tener autorización de la policía.
Javier Sanabria, coordinador en Sevilla del partido animalista PACMA, ha explicado que las excusas de la policía para que la manifestación no acabara en la plaza de toros son "ridículas y peregrinas" porque alegan posibles enfrentamientos y que los ruidos y gritos pueden alterar al toro y provocar un incidente.
Los manifestantes, algunos acompañados de perros, portaban pancartas antitaurinas y voceaban a favor de la abolición de la tauromaquia para que deje de ser un "chorreo constante de muertes de animales y para que el emblema nacional deje de ser un toro ensangrentado y torturado", según Javier Sanabria.
Con la manifestación culmina la Semana Animalista en Sevilla, "considerada la catedral de la tauromaquia", que tiene como objetivo "conseguir demostrar que, más allá de la tauromaquia, la capital andaluza tiene mucho que ofrecer", según un comunicado del PACMA.
"Una ciudad cuyo patrimonio histórico, cultural y artístico es la envidia de Europa y en la que residen centenares de miles de animalistas que cada día ayudan a mejorar el mundo, debe desterrar de su territorio una fiesta obsoleta y basada en el sufrimiento animal", sostiene el partido animalista.
Hace aproximadamente un año
Desplegado un amplio dispositivo de búsqueda en Santa Olalla del Cala (Huelva) para buscar a una mujer desaparecida en junio
Los detalles La Comandancia de la Guardia Civil de Huelva en coordinación con otras unidades, mantiene abierto desde primera hora de este miércoles un amplio dispositivo de búsqueda en relación a la desaparición de una mujer de 48 años en SantaOlalla del Cala (Huelva).