Según ha informado UGT Madrid a través de un comunicado, no sólo es la violencia de género la que está "aumentando", sino que "las agresiones y los asesinatos no cesan y la situación es intolerable", por lo cual demandan reacción ciudadana para solucionar este problema.

Esta movilización en contra de la violencia de género se realizará el mismo mes y en el mismo espacio en el cual finalizó la famosa protesta de la asociación 'Velaluz' contra la violencia machista, cuyas representantes permanecieron durante un mes en huelga de hambre hasta abandonar la plaza el pasado 8 de marzo.


Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.