El 8 de marzo no se celebra, se reivindica. Y se reivindica en las calles. Y las calles de la ciudad de Sevilla no iban a ser menos: este miércoles 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la capital andaluza también se viste de color morado para alzar la voz con las múltiples reivindicaciones de un colectivo que más que un colectivo es, no olvidemos, la mitad de la población.
Al igual que ocurre en otras ciudades como Madrid o Valencia, este 8 de marzo en Sevilla no habrá una sola manifestación, sino dos marchas diferenciadas, con muchos puntos en común pero también con diferencias. La primera es la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla, encabezada por la Plataforma 8 de marzo y con participación de los movimientos abolicionistas, mientras que la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla ha convocado la otra marcha, "alegra y combativa", que cuenta con el apoyo de CGT.
Manifestación del Movimiento Feminista de Sevilla
- Salida | 19:30 → Plaza Nueva
- Tetuán
- La Campana
- Plaza del Duque
- Trajano
- Final → Alameda de Hércules, a la altura del Centro Cívico Las Sirenas
Manifestación de la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla
- Salida | 18:30 → Torre Pelli
- Puente El Cachorro
- Paseo de Colón
- Avenida de la Constitución
- Final → Plaza de San Francisco
¿Hay huelga feminista este 8 de marzo en Sevilla?
Con el 8 de marzo a la vuelta de la esquina, es normal no haber escuchado mucho la palabra 'huelga' relacionada con este Día de la Mujer: para 2023 no se ha convocado una huelga feminista general, como sí se hizo en 2018 y 2019. Sin embargo, Sevilla sí está en la lista de ciudades en las que se ha convocado una huelga en el sector educativo, convocada por el Sindicato de Estudiantes.
A tal efecto, el sindicato ha organizado una marcha a las 12:00 del 8 de marzo, día que esperan que se vacíen "las aulas", en la plaza Nueva sevillana.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.