La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha explicado que el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático ha sido denominado Plan A porque "no puede haber un Plan B" ya que "no podemos vivir con un aire que esté lleno de dióxido de nitrógeno".
En este punto ha resaltado que ya se han adoptado medidas para disminuir la contaminación, como el protocolo que volvió a activarse el pasado viernes, cuya puesta en marcha "fue difícil" aunque "no imposible" y que, a su entender, la sociedad "ha aceptado".
"Los vecinos de Madrid empiezan a acostumbrarse a que hay otra manera de circular", ha sostenido.
Por su parte, la delegada de Medio Ambiente y Movilidad ha indicado que la prioridad del Ayuntamiento de Madrid con este Plan es proteger la salud de los ciudadanos ya que los episodios de contaminación "han dejado de ser anecdóticos".
Para poner en marcha este Plan, dotado de un presupuesto de 543,9 millones, el ayuntamiento se pondrá en contacto con el Gobierno y con la Comunidad de Madrid para que "el conjunto de las medidas estén coordinadas".

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.