La pobreza severa en España no deja de crecer desde 2008. Al menos 4,29 millones de personas la sufre en nuestro país, un 9,2% de la población, según el ultimo informe publicado por la red europea de lucha contra la pobreza.
Por comunidades autónomas, los datos más altos los registran Canarias, Murcia, Castilla la Mancha y Extremadura, que alcanzan porcentajes que van del 13% al 16% de la población en pobreza severa. Pero no se puede dejar atrás el resto de regiones; por ejemplo, solo en Andalucía más de un millón de personas viven en una situación cítrica.
El informe pone el foco en el impacto de la crisis del coronavirus en estas duras cifras, y desde la Red afirman que hay que tomar medidas aun más severas que el Ingreso Mínimo Vital. Según Carlos Susías, director de la red Europea de Lucha contra la pobreza en España, "hay que tomar medidas específicas que tienen que ver con las políticas económicas, fiscales y de acompañamiento para salir de la crisis".
El 74,1% de las personas que están en pobreza severa son españolas. Por franjas de edad, los menores de 29 años son los que más sufren esta situación, y las familias con hijos también son las más afectadas, llegando hasta el 11,4%.
Atendiendo a la formación académica de las personas que la sufren, casi el 15% tienen estudios superiores y solo el 32,8% está en paro; por lo que aseguran que es imprescindible mejorar las condiciones laborales. Desde diferentes colectivos reclaman que no se abandone a estas cuatro millones de personas y que se actúe de forma urgente.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.