Desde el pasado viernes, dos macrofiestas ilegales continúan sin descanso hasta este lunes en las localidades de Sarral, en Tarragona, y Torà, en Lleida. Más de 1.000 y 500 personas se han congregado en cada una de las raves respectivamente, y para al menos 200, la fiesta aún continuaba este lunes.
La convocatoria llegó a centenares de jóvenes a través de las redes sociales, y los Mossos d'Esquadra no las han intervenido por una cuestión de seguridad. No obstante, los agentes están controlando los accesos en la rave de Sarral que nadie más suba a la zona y desde este domingo han organizado nueve positivos para detectar consumo de alcohol y drogas entre los asistentes.
Según ha detallado la alcaldesa de Sarral, Victòria Cañís, "el espacio en el que está establecido la fiesta está en el ámbito de un área protegida, llamada 'Qui Natura 2000'.
En Torà, en Lleida, unas 500 personas ha participado en una fiesta ilegal en el entorno de una masía abandonada y unos 50 vehículos, según los Mossos, aún continuaban en la zona a mediodía de este lunes.

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.