Las mascarillas aún son parte de nuestro día a día y, por el momento, lo seguirán siendo. Los niños tendrán que ir al colegio con ella en el inicio del nuevo curso.
Será obligatoria para todos los alumnos mayores de 6 años y gran parte del profesorado está de acuerdo. "Creemos que las medidas higiénicosanitarias todavía no se pueden relajar", ha explicado Sonia García Gómez, del servicio del Profesorado de la Enseñanza Pública. Aun así, no todo son beneficios. Tal y como explica el profesor sevillano Xuxo Ruiz, "han aumentado los problemas de garganta por forzar la voz".
Otra novedad del plan para la vuelta al colegio es que se reducirá la distancia entre mesas a 1,2 metros frente al 1,5 obligatorio actualmente. Los grupos de educación infantil estarán formados por máximo 20 alumnos, mientras que aumentarán hasta los 25 en la educación primaria.
Arrancará así otro año de nuevos desafíos, aunque también una oportunidad para aplicar nuevas metodologías de trabajo porque, como explica Sara Sanz, miembro de la Asociación de madres y padres de alumnos, "las nuevas tecnologías han venido para quedarse".

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.